«El autor de este libro anota que los lectores son leninistas, se preguntan "¿qué hacer?" con sus lecturas, concordamos: la lectura de un ensayo crítico, tiene que tener alguna utilidad política, entonces, ¿por qué podría interesarnos la figura de Anzoátegui hoy? Si el libro de Luciano García solo se atuviera a narrar las expresiones políticas de un nazi, si se regodeara en lo repugnante de su pensamiento como quien se fascina ante un monstruo de feria, no valdría la pena leerlo. Este libro es un ensayo filosófico que contextualiza, no reivindica a su biografiado ni condena cómodamente, es además el estudio de un estilo, porque Anzoátegui era un escritor original y eso es lo que importa.»

«Luciano García repasa vida y obra sin chantajes efectistas, toma posición, desmitifica, además este ensayo despliega una forma, una expresión literaria, cercana a la de su biografiado, pero limpiándola del óxido chupacirio, modernizándola. El catolicismo de Anzoátegui es leído a la luz de clásicos como Gilbert K. Chesterton y contemporáneos como Slavoj Zizek. Es un libro que excede la biografía, porque lo que persigue es captar el estilo de Anzoátegui, su poética, además de trazar un retrato del nacionalismo antiliberal argentino.»

La Viñole 

Catálogo


Carlos Cavallo


Mate

La vida no tiene importancia
El oficio de escribir duro
La razón de mi diva
Europa 15
El payador paranoico -y otros
Por un texto así
Narranadas
Cómo romper un vínculo
Perdón Borges
La verdad sobre la balsa
La jouissance peronista


Luciano García

La máquina de coser paraguas

El cuerpo, excepto
Impertenencias
Vida de un payaso muerto
Poses de ausente
Mi vida fascista y yo
Omar Viñole, antiescritor y antifilósofo

María García


Las extranias
Fantasticario
Un sexo, el sexo


X al cubo

Dios es argentino
La ruptura del dolor
El Antilíder


Javier Fernández Paupy

El último cíber
Un agujero lleno de basura

Gustavo Calandra

Barricada
La mística invicta

Johanna López Santos

Nimo... descuidos de un creador

Marcelo Neyra

Instrucciones para plastificar un baño

Ernesto Gallo

La libido disfrazada de anafe

Leandro Alva

El maxilar de Gardel

Rolando Pérez

Pinchus

Enrique Quinteros

Yo era César Aira

Ezequiel González

Filosofía menor y petisa

Lux Lindner

Notas para una argentinística y otras páginas

Cai Olagán Ruci

Adaptarse o Pérez ser
Un 5 mejor que d10s
Jorgito Tamagno
Pérez vuelve