Estamos en 2010, época de los Emperadores Zurdos que continúan la demagogia de… Las huestes del inefable Margarito Tereré Gonzales-Ferrari-Moreno –Los Gentiles del Mundo Actual– se baten en el caldo de lo inminente: el momento de dar el golpe, aquello que debe hacerse apremiante e imperioso para lograrse perpetuamente en la meta: su elusión. Eludirlo… siempre eludirlo. Desde una radio AM el Antilíder adoctrina a los Gentiles del Mundo Actual, mas un gentil cordobés lo interrumpe con gritos de agravio, le llama otario y “maldito puto pos-fascista y menemista” y concluye exclamando “MARGARITO TERERÉ  GONZALES-FERRARI-MORENO AL PODER RIGHT NOW”. Y así, en un abrir y cerrar de ojos, las masas comenzaron a corear lo que el gentil cordobés aullara. 


En eso estamos, entrando al segundo capítulo, y tenemos que el Antilíder sigue con su suerte adversa, o mejor dicho: favorable. Esta vez intenta persuadir a la gente de la inconveniencia de leer El Libro de la Poesía Corta, a lo que la gente responde publicándolo en La Nación. Dicho libro no es ni más ni menos que una “defensa del fascismo latinoamericano de las aminas-simpático-miméticas y de la caída del menemismo pos 90s”, tal vez escrito por Los Revolucionarios de la Inacción del Círculo Erudito Charrúa Poyo & Patoruzec, plumas inflamadas al servicio de Gonzales-Ferrari-Moreno. Los autores forjan un personaje conceptual –El Loco-que-se-Confiesa, quien encarna el papel de agente dramático de la “filosofía poyiana y del Cacique” (que debe leerse siempre como casi-que…), articulada como fundamentación conceptual del movimiento político-revolucionario encabezado por Margarito. Sin embargo el capítulo III del citado Órganon es explícito al respecto: la “defensa de la caída del menemismo pos 90’s” es  una “reivindicación del menemismo pos 90’s”. Es el Amor –la Guerra: la fusión de los contrarios; El Loco puede devenir Edipo, Caín, La Fuerza de la Libertad, La Palomita de Poy (archienemiga de la de la Paz) o un “menemista pos 90’s:" ya todo es todo o nada es nada: cualquiera. El Loco y el narrador fluctúan entre “sentirse dios” y la amistad con los marcianos. Se trata del Bebé Viejo, o el Linyera Propietario, las figuras que sirve para vocalizar algo más y algo menos que la Identidad de los Contrarios (Poy/Paz, Madre Eterna/Amazonas, Menemismo pos 90’s/Antimenemismo pos 90’s, Poesía Corta/Poesía Larga, Antilíder/Margarito Tereré). Mientras “Los Poetas Descerebrados del 2010” se entretienen con “Rincón Trilliken”, se escuchan por el mundo (la Autopista Buenos Aires-Rosario-Córdoba) las primeras estrofas del Nuevo Himno Nacional: “Dios es Argentino & Alemán”, que en cierta forma podría ser –o no- lo mismo que decir: la sandía tiene un carozo así

Catálogo


Carlos Cavallo


Mate

La vida no tiene importancia
El oficio de escribir duro
La razón de mi diva
Europa 15
El payador paranoico -y otros
Por un texto así
Narranadas
Cómo romper un vínculo
Perdón Borges
La verdad sobre la balsa
La jouissance peronista


Luciano García

La máquina de coser paraguas

El cuerpo, excepto
Impertenencias
Vida de un payaso muerto
Poses de ausente
Mi vida fascista y yo
Omar Viñole, antiescritor y antifilósofo

María García


Las extranias
Fantasticario
Un sexo, el sexo


X al cubo

Dios es argentino
La ruptura del dolor
El Antilíder


Javier Fernández Paupy

El último cíber
Un agujero lleno de basura

Gustavo Calandra

Barricada
La mística invicta

Johanna López Santos

Nimo... descuidos de un creador

Marcelo Neyra

Instrucciones para plastificar un baño

Ernesto Gallo

La libido disfrazada de anafe

Leandro Alva

El maxilar de Gardel

Rolando Pérez

Pinchus

Enrique Quinteros

Yo era César Aira

Ezequiel González

Filosofía menor y petisa

Lux Lindner

Notas para una argentinística y otras páginas

Cai Olagán Ruci

Adaptarse o Pérez ser
Un 5 mejor que d10s
Jorgito Tamagno
Pérez vuelve