«¿Se puede todavía escribir un libro bajo una estética tanguera? Este libro confirma que se puede, y con una fuerza original. Sin embargo su autor jamás se haría esa pregunta; por eso esta obra es anacrónica y fresca, ajena a blandengues debates posmodernos, sin guiños para entendidos ni obvias referencias coyunturales. Esta obra es para ser leída en velorios, hospitales y bodegones. Su autor no quiere quedar bien con el espíritu de su época, le da igual, está más a gusto codeándose con los muertos. Tiene algo del Tuñón del Puchero Misterioso, de los personajes esperpénticos de Olivari y del espíritu de Vuelve el tango que cantó Alorsa con la Guardia Hereje. Gardel pasea por Buenos Aires, pero ya no es el Gardel vigoroso que sonríe en las postales, ahora es una calavera trajeada que tirita de miedo y busca la épica que le devuelva la confianza y el valor. No tiene otra visión que el reverso muerto de las cosas; ya no puede ver hombres, se pasea por una ciudad poblada de monigotes, payasos finados, maniquíes, Dios con la jeta empastelada de un mimo, una farándula de pesadilla. Es un poema lúgubre y jodón al mismo tiempo; vital y pesimista, como dice en un verso: "Edmundo Rivero canta una milonga. La letra es de Cioran".»

Agustín Caldaroni


Catálogo


Carlos Cavallo


Mate

La vida no tiene importancia
El oficio de escribir duro
La razón de mi diva
Europa 15
El payador paranoico -y otros
Por un texto así
Narranadas
Cómo romper un vínculo
Perdón Borges
La verdad sobre la balsa
La jouissance peronista


Luciano García

La máquina de coser paraguas

El cuerpo, excepto
Impertenencias
Vida de un payaso muerto
Poses de ausente
Mi vida fascista y yo
Omar Viñole, antiescritor y antifilósofo

María García


Las extranias
Fantasticario
Un sexo, el sexo


X al cubo

Dios es argentino
La ruptura del dolor
El Antilíder


Javier Fernández Paupy

El último cíber
Un agujero lleno de basura

Gustavo Calandra

Barricada
La mística invicta

Johanna López Santos

Nimo... descuidos de un creador

Marcelo Neyra

Instrucciones para plastificar un baño

Ernesto Gallo

La libido disfrazada de anafe

Leandro Alva

El maxilar de Gardel

Rolando Pérez

Pinchus

Enrique Quinteros

Yo era César Aira

Ezequiel González

Filosofía menor y petisa

Lux Lindner

Notas para una argentinística y otras páginas

Cai Olagán Ruci

Adaptarse o Pérez ser
Un 5 mejor que d10s
Jorgito Tamagno
Pérez vuelve